lunes, 8 de junio de 2009

Orlando "Peruchin" Cepeda


Orlando "Peruchin" Cepeda (hijo del legendario Puertorriqueño estrella Perucho "The Bull" Cepeda) fué un bateador de los mas temerosos en los 1960's. En su primer juego de Grandes Ligas, este Latino con sus poderosos jonrónes ayudo a combatir a Don Drysdale y los Dodgers de Los Angeles. Fué un retrato perfecto comienzo a una carrera espectacular que incluye nueve temporadas con .300 y ocho temporadas de 25 o mas jonrónes.
Siendo un novato en 1958, se hechó encima 25 jonrónes, llevando adelante a la Liga Nacional con 38 dobles, 96 carreras empujadas y bateando .312. Esos numeros le ganaron a Cepeda honores de Novato del Año para los Gigantes de San Francisco y su manager por los primeros dos años, Bill Rigney lo llamó "El mejor bateador joven poderoso de mano derecha que he visto."
Al pesar de ser favorito entre los fanaticos en San Franciso, que lo hizo tan famoso como Willie Mays, los conflictos con la gerencia lo llevó a pasar con los Cardinales de St. Louis a midad de 1966. Primera base Orlando Cepeda ahora era "Cha Cha" en St.Louis por su constante amor y deseo de traer su stereo al club para compartir su adorada musica de salsa. Respectando los gustos de Cepeda lo combirtió en el 1967 Mas Valioso Jugador por batear .325 y pegar 111 carreras empujadas. Después de llevar adelante a los Cardinales hasta el Pennant en 1967, pasaron a ser los Campeones Mundiales ganandoles a los Medias Rojas de Boston en un juego de 7-series.
Cepeda participó en tres series mundiales, y en Juegos de Estrellas once veces (1959-64, 67) y fué el Mas Valioso Jugador de la Liga Nacional en el 1967 jugando con los Cardinales de St. Louis. Cepeda tambien era conocido por dar esos hits y jonrónes de carreras ganadores tarde en el juego. El pegó jonrones contra 187 diferente lanzadores, entre ellos sus favoritos Warren Spahn y Lew Burdette de Los Braves de Milwaukee (10 jonrónes cada uno). Con razón Burdette llamó a Cepeda "El bateador mas duro que he confrontado"
Después de su retiro en el 1975, Cepeda fué reconocido nacionalmente por sus efuerzos humanitarios y como un embassador del béisbol. El nativo, puertorriqueño de Ponce sirvío como un representante honorario para la fundación de Crohn y Colitis de America, y participó en "Atletas contra el Sida." Cepeda ha ayudado contraer mas de $10,000 para equipo de béisbol para la Liga de Béisbol del club de Atleta Latino Americano de Roberto Clemente en el districto de la misión. Pero esos actos bondadosos fuero deslumbrados cuando Cepeda fué arrestado en un aeropuerto con cargos de tratar de recoger mas de 160 libras de marijuana. Él fué sentenciado cinco anos, pero solo hizo diez meses en una prision del estado. Esto claramente trabajo contra él cuando vinieron las apuestas para el Salón de la Fama.
En 1993 Cepeda perdío ser elegido al Salón de la Fama por a penas siete votos. La quinta margin mas estrecha que un jugador ha perdido de ser intergado en la historia de béisbol. De los 18 jugadores retirados que han pegado mas de 300 jonrónes y bateado encima de .295 para sus carrera, solo Cepeda no estaba en el Salón de la Fama. Pero en Marzo del 1999, Orlando Cepeda y tres mas fueron elegidos al Salón de la Fama por el Comité de Veteranos.
En la conferencia de Prensa/celebración en San Francisco, Cepeda, ahora 61, fué dado rosas, un vaso de champán y un jersey con las escrituras "Hall of Fame". El cuarto estaba lleno de globos y una canción Latina estallaba por las vocinas titulada "Viva Cepeda".
"Es dificil explicar los sentimiento cuanto me dijeron que fuí seleccionado al Salón de la Fama," Cepeda dijó en el parque 3com en San Francisco. "He estado listo para esto 17 años."
"He estado por cosas buenas, cosas malas, pero fuí bendicido al nacer con un talento para jugar béisbol," dijó Cepeda. El nuevo miembro del Salón de la Fama tambien tuvó otra recompensa - los Gigantes van a retirar su numero 30 de uniforme, combirtiendolo en el noveno jugador en la historia de los Gigantes de tener este honor. Orlando Cepeda se une con el difunto Roberto Clemente en ser los únicos Puertorriqueños en el Salón de La Fama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario